"La mente es aquello que el cerebro hace." - Marvin Minsky

+57 300 648 7167
+57 300 648 7167

Alteración de la conciencia

La pérdida de conciencia es un fenómeno desconcertante que puede afectar a personas de todas las edades y condiciones de salud. Reconocer los signos y síntomas asociados con este trastorno es crucial para una respuesta rápida y adecuada.

Cuando un paciente presenta alteración de la conciencia, es importante reconocer si se trata de un sincope versus una primera crisis epiléptica.

No confundir con otras enfermedades como vértigo, mareo o crisis de pánico (no hay perdida de la conciencia).

El síncope se produce por una disminución transitoria del flujo sanguíneo al cerebro, se manifiesta como una perdida brusca de la conciencia y el tono postural, es de corta duración y recuperación espontanea. Pueden haber síntomas previos como palidez, sudoración, palpitaciones o disminución de la visión. Generalmente hay hipotonia (flacidez) sin movimientos anormales y con ojos cerrados.

Recuperar la conciencia de forma rápida y completa es sugestivo de sincope.

Crisis epiléptica es la aparición transitoria de signos o síntomas cerebrales que se presenta por una descarga neuronal anormal. Puede ser o no convulsiva  (manifestación motora).

Existen factores desencadenantes de crisis epilépticas en personas con predisposición: privación de sueno, consumo de alcohol o drogas, estímulos luminosos. Puede existir sensaciones estereotipadas previas que orienten al diagnostico como sensación epigástrica ascendente, alteración del sabor y el olfato, miedo inexplicado, alucinaciones visuales, deja vu. Durante el evento puede haber postura tónica de las extremidades, cara contraída con dientes apretados, mordedura de lengua, ojos abiertos. Posterior a la crisis la mayoría de los pacientes permanecen inconscientes con respiración ruidosa, desorientación y somnolencia. La confusión posictal es un fuerte predictor de una crisis epiléptica.

La liberación de esfinteres es mas frecuente en la crisis epiléptica, pero puede estar presente en el sincope.

Es fundamental una adecuada evaluación y los estudios pertinentes para identificar la causa de la perdida de la conciencia.

Mantente atento a los signos y busca ayuda si experimentas algún síntoma preocupante.